TEMAS CURIOSOS DE LA MEDICINA ACTUAL
Me agrada mucho compartir con mis lectores aquellos temas de salud que a lo mejor ni nos imaginabamos. Hoy les traigo algunas curiosidades reveladas por la medicina, y digo algunas, porque si te tomas el tiempo de navegar un rato por internet, te encontraras cientos de cosas curiosas sobre nosotros los humanos. Y lo que mas me gusta de compartir estos tips, es porque se graban mas facilmente que si se escribiera un articulo completo sobre alguno de estos temas.
![]() |
La barba masculina contiene entre 7.000 y 25.000 pelos, la misma cantidad de bellos tiene la mujer en sus piernas y axilas. Bien curioso
De los 4 millones de enfermos de Parkinson que hay en el mundo, casi la mitad o sea 1,7 millones viven en la China, Aunque otros aseveran que hay mas incidencia de la enfermedad en la poblacion india, africana y del caribe. Las estadisticas son lo de menos, lo grave es la enfermedad.
El cuerpo humano tiene suficiente grasa como para hacer 7 pastillas de jabón, hierro para hacer un clavo pequeño, potasio para disparar un cañón de juguete, azúcar para llenar una jarra pequeña, azúfre para limpiar un perro de pulgas y cal para blanquear un pequeño gallinero. En conclusion, somo un pequeño monton de quimicos.
![]() |
No me lo crean pero el riesgo de suicido es un 73% mayor en mujeres con implante de mama que entre las que no han pasado por esta cirugía estética, según epidemiólogos canadienses. |
La primera operación de cesárea moderna la realizó en 1500 un castrador de cerdos suizo llamado Nufer Alespachin a su propia mujer, Elizabeth. Empleó una técnica similar a la que usaba con las cerdas preñadas.
Los niños sonríen una media de 200 veces al día, mientras que los adultos lo hacen 20. Durante la risa, los sonidos vocales, como ja o ji, duran por término medio 75 milisegundos y se suceden cada 210 milisegundos.
El ojo de las mujeres necesita un mínimo de 8 segundos para captar si un hombre le atrae o no físicamente. Éstos últimos son más rápidos: sólo precisan de 5 segundos.
En la literatura médica se cita el caso de un estadounidense llamado Charles Osborne (1894-1991) que comenzó a padecer un ataque de hipo en 1922 mientras mataba un cerdo y le duró hasta la fecha de su muerte, 71 años después. El pobre hombre emitía de 20 a 40 hipos por minuto.
HASTA LA PROXIMA CON MS CURIOSIDADES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
GRACIAS POR PARTICIPAR EN ESTA PAGINA